Uno por uno, los 20 gobernadores que se encuentran con Javier Milei en la Casa Rosada

Para el presidente Javier Milei habrá asistencia perfecta de los gobernadores en la cita de esta tarde en la Casa Rosada. Desde la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior llamaron a 20 de los 24 mandatarios provinciales y todos aceptaron la invitación.

Uno por uno, los 20 gobernadores que se encuentran con Javier Milei en la Casa Rosada
Uno por uno, los 20 gobernadores que se encuentran con Javier Milei en la Casa Rosada

No fueron convocados los peronistas Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires; Gildo Insfrán, de Formosa; Ricardo Quintela, de La Rioja y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego.

Desde las 17, Milei podrá repetir la foto del Pacto de Mayo, que realizó en julio del año pasado en Tucumán, pero con dos gobernadores más. Se suman el santacruceño Claudio Vidal, que el año pasado había decidido no ir para atender una nevada histórica en su provincia; y el peronista Sergio Ziliotto de La Pampa, que el domingo logró la victoria en su provincia y se mostró abierto al diálogo.

Durante el miércoles hubo dudas entre algunos gobernadores, porque a diferencia de la convocatoria para el Pacto de Mayo, no sonaban los teléfonos. Pero en este llamado al diálogo, Milei puso como límite al populismo.

Ya había apuntado duramente contra el bonaerense Axel Kicillof, por lo que no se espera que sea invitado. Los asesores del gobernador bonaerense repetían como respuesta que esta vez no habían tenido comunicación oficial de la Rosada. Lo mismo replicaban a Clarín cerca de Ricardo Quintela y de Gustavo Melella.

Javier Milei, junto a 18 mandatarios en la firma del Pacto de Mayo.

Tras la victoria peronista en La Pampa, Ziliotto se mostró dispuesto a dialogar con Milei. «Siempre vamos a estar dispuestos a dialogar y a fijar políticas que contengan a todos. Queremos pelear por lo que nos corresponde sin quitarle nada a nadie, hay que discutir el Presupuesto. Espero una amplia convocatoria por parte del Presidente», destacó el gobernador en diálogo con radio Splendid. Pasadas las 14.30 del miércoles, recibió y aceptó la invitación.

El listado de los 20 gobernadores que se encuentra con Milei

Se daba por descontada la presencia de los socios en la alianza electoral entre La Libertad Avanza y el macrismo. Leandro Zdero, de Chaco y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, En el caso de Alfredo Cornejo, de Mendoza, asistirá la vicegobernadora, Hebe Casado, porque el gobernador está de viaje en Francia.

Además, confirmó el radical Carlos Sadir, de Jujuy; Jorge Macri, Jefe de Gobierno porteño; el radical Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Martín Llaryora, de Córdoba; Ignacio «Nacho» Torres, de Chubut; Marcelo Orrego, de San Juan; Claudio Vidal, de Santa Cruz; Claudio Poggi, de San Luis; y el radical Gustavo Váldes, de Corrientes.

Jorge Macri, uno de los confirmados para la reunión en la Casa Rosada del jueves con Milei. Foto: AFP

Pero entre los llamados, también extendieron la invitación a peronistas. Osvaldo Jaldo, de Tucumán, salió a anunciar que fue el primero al que llamaron.

«Estoy citado para el jueves a las 17, primera provincia citada a visitar al presidente a la Casa Rosada. Creo que del peronismo también va Raúl Jalil, de Catamarca, Gustavo Sáenz, de Salta. El que le está prestando la plata le está diciendo: ‘Andá a dialogar, a acordar’”. Cómo no vamos a ir, ya pasaron las elecciones», dijo Jaldo el martes a la noche en el programa «Panorama Tucumano», de La Gaceta.

Maximiliano Pullaro, gobernador radical de Santa Fe. Foto: Ariel Grinberg

«Ahora hay que ir a ver en qué podemos colaborar para la Nación y que el Presidente se empiece a poner al día con Tucumán, nos deben plata de Anses, del PAMI, recursos de obras que la pusimos nosotros», advirtió Jaldo, que el domingo fue como primer candidato a diputado nacional testimonial y logró el 50% de los votos.

Además, estarán presentes en el encuentro con Milei los mandatarios de Misiones, Hugo Passalacqua, y el santiagueño Gerardo Zamora. Mientras el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, enviará como su representante a la diputada Zulma Reina. Y esta vez también se suma el peronista pampeano Ziliotto.

Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, Alfredo Cornejo, de Mendoza y Martín Llaryora, en la firma del Pacto de Mayo. Foto: Emmanuel Fernández

El encuentro se realizará en el Salón Norte del primer piso del palacio de gobierno y el Presidente estará acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, entre otros funcionarios.

Compruebe también

Antes de su cumbre con Milei en Olivos, Mauricio Macri advirtió: «El PRO tendrá su propio candidato en 2027»

Antes de su cumbre con Milei en Olivos, Mauricio Macri advirtió: «El PRO tendrá su propio candidato en 2027»

Horas antes de reunirse con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos, el …

Cristina ordena activar una negociación con el Gobierno para completar la Corte y nombrar al jefe de los fiscales

Cristina ordena activar una negociación con el Gobierno para completar la Corte y nombrar al jefe de los fiscales

“El momento es ahora”. Cristina Kirchner, desde el departamento del barrio de Constitución donde cumple …

Déjanos tu comentario

Nuestra plataforma de streaming está diseñada para radios profesionales y comunitarias de Chile. Soporte 24/7 y Auto DJ.